Actualmente todos hablan de lo importante que es tener presencia en las redes sociales y los grandes beneficios que le pueden traer a tu marca, pero ¿Cómo hago una buena estrategia en redes sociales? ¿Cómo me comunico con mi audiencia? ¿Cuál es la red social que debo usar?
Son muchas más las dudas que van a surgir y aquí te damos una guía de como hacer una Estrategia en redes sociales, que te permita lograr el éxito que deseas para tu marca o negocio en 4 sencillos pasos
1. Define tus objetivos
Puedes partir con una simple pregunta ¿Qué quiero lograr?. Ahí van a surgir respuestas que se convertirán en tus objetivos.
Estos tienen que ser medibles y alcanzables en un tiempo límite. A continuación te muestro algunos ejemplos:
- Generar interacciones con mi audiencia
- Aumentar seguidores
- Generar una base de datos
- Aumentar ventas
Es muy importante que los objetivos cumplan con lo que anteriormente había mencionado, debido a que si esto no está claro, la estrategia completa tomará otro sentido y finalmente los objetivos finales no serán los que tú deseabas para tu marca.
2. Conoce a audiencia y crea un ´buyer persona’
El segundo paso es conocer a tu audiencia, saber a qué tipo de público quieres dar a conocer tu marca. Una vez claro eso puedes crear un ‘Buyer persona’ .Esto te ayudará a personificar a tu comprador o audiencia ideal.
¿Cómo hacerlo?
Reúne todos los datos y características necesarias sobre tu audiencia, tales como:
- Edad
- Sexo
- Ubicación geográfica
- Nivel de estudios
- Rango socioeconómico
- Comportamiento en Redes Sociales
- Gustos específicos
Cierto que esto toma tiempo, no lo lograrás hacer en un solo día, pero te aseguramos que teniendo clara esta información, podrás realizar acciones que ayuden a que tu negocio crezca y apuntar aún más a tu publico objetivo o tu buyer persona.
Más todo lo que consideres que puede sumar para conocer mejor a tu público objetivo, siempre utilizando datos reales de fuentes fidedignas.
3. Selecciona las Redes Sociales adecuadas y comienza a crear contenido
Es muy importante reconocer correctamente las redes sociales que vas a utilizar. Cada una tiene su propia audiencia, estilo y modo de comunicarse y según los datos que recaudaste anteriormente, esta decisión no será un problema. ¡Pero ojo! Si estás recién comenzando y no eres experto en redes no intentes abarcarlas todas de una vez. Esto en vez de favorecer tu marca puede causar todo lo contrario, desviando los objetivos que planteaste al principio.
Planea el contenido
¿Qué tono y estilo voy a utilizar al comunicarme? ¿A qué hora voy a publicar? ¿Cuántas veces en la semana voy a subir contenido? Antes de poner manos a la obra y dejar volar la creatividad debes tener las respuestas a estas preguntas y organizar tus contenidos.
Para crear este plan ten en cuenta:
- Tono y estilo: La forma en la que te comunicarás. Esta debe seguir una sola línea, ya sea verbal (formal, informal, humorístico, etc) o no verbal (colores, formas, estética).
- Hora y frecuencia de publicaciones: Algunas redes sociales ponen a disponibilidad estadísticas para determinar esta información según los datos de nuestra audiencia. Con esto podrás organizar un calendario semanal o mensual con el contenido que subirás.
4. Analiza los resultados de tu estrategia en Redes Sociales
El último paso es analizar tu estrategia, ver si los objetivos que planteaste al principio se han cumplido de manera favorable y si no es así, ver otra manera para mejorarlos.
¿Cómo mido mi estrategia en Redes Sociales?
Existen variadas herramientas que te entregan datos que luego puedes analizar y comparar. Las más comunes son las que te entrega la misma red social como lo es Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn. Por otra parte está Google quién posee Google Analytics, todas de manera gratuita y algunas pagas como Hootsuite.
También te puede interesar: «Cómo escribir para Instagram»
La idea es que analices estos datos de manera periódica ya que pueden ir cambiando con el tiempo, porque una estrategia en Redes Sociales que hace dos meses funcionaba ahora puede que ya no lo haga. Entonces revisa, analiza e interpreta los datos que tienes disponible. Ve si los horarios y frecuencia de publicación funcionan, si tus seguidores están aumentando o si tu Buyer persona es el correcto según los datos que recopilaste al inicio.
También te puede interesar: Medición de datos, ¿importante? ¿aburrido?
Ahora ya tienes la información necesaria para armar tu propia estrategia en Redes Sociales y si necesitas más información no dudes en contactarnos