La pandemia que vivimos en el 2020 nos impactó emocional, física y económicamente.
Muchas personas incluso, han pensado en replantearse sus vidas completas, otras quieren dedicarse a disfrutar de las cosas más simples, otras a preocuparse sólo de las cosas que ellos consideran importantes, tanto para ellos como para su familia.
La salud post pandemia
Hay que tener en cuenta que los nuevos “pasajeros” y/o consumidores aumentaron su inseguridad respecto a la salud, preocupándose más de cómo se limpia y desinfecta su entorno, es por ellos que es importante recalcar la forma en que tenemos limpio nuestro espacio.
Economía post pandemia
Debido al cambio económico que trajo el coronavirus, es que las personas van a estar más sensibles al “precio” que les entreguemos. El Covid19 nos dio la enseñanza de que hay que tener dinero ahorrado para cuando hayan épocas complicadas.
Las personas más jóvenes incluso, van a querer seguir viviendo experiencias, pero de una forma más austera y queriendo “vivir” más su experiencia de viaje.
Y los hábitos?
En cuanto a los hábitos, uno de los grandes cambios es que los usuarios van a optar por hacer pagos con tarjetas o dispositivos que sean “sin contacto”. Por lo que es imprescindible que nos adaptemos a los cambios tecnológicos que hayan en cuanto al pago.
Los miedos también cambiaron. Si, los miedos.
Las personas que son mayores y que antes tenían miedo de usar sus tarjetas de crédito o de hacer compras por internet, es que ahora tienen miedo de ir al lugar físico a pagar debido a que se pueden contagiar. Ahora se tiene más miedo a salir por temor a contagiarse. La seguridad que debemos brindarle a nuestros clientes es otro elemento importante a considerar al momento en que los pasajes vuelvan con nosotros.
Resumiendo, hay 3 incertidumbres de los consumidores actuales post pandemia:
- Salud
- Económica
- Humana
Y es frente a esas incertidumbres frente a las que debemos actuar para que los pasajeros y consumidores se sientan más seguros cuando nos elijan frente a otros.
¿Cuáles son tus medidas que tienes implementadas?